24.8.06

La carrera que "recicla"

Ayer empezaron por fin mis clases (cocina), y aunque hasta ahora son puras introducciones, y si bien cocina (el curso), recién lo tnego en unos días, y la práctica luego... pero bueno.

En una de las clases, con uno de esos profesores que no tienen nada que hacer el primer día, tuvo la brillante idea de pedirnos que cada uno se presente brevemente, dando expectativas y cosas por el estilo...
típico de mí, no tenía la más mínima idea de qué decir, y el decirlo frente a 30 desconocidos no da muchas ganas tampoco, pero en fin... era el #20 (aprox) en hablar, así que bien podñia "copiarme" de alguno que hable antes...

Una de las csoas que me sorprendió es que si bien yo sabía que cocina era algo que mucha gente elegía como hobby, o después de haber estudiado algo o qué sé yo... es que sólo unos cuantos, que no pasan de 5, recién estudiaban algo, es decir, cocina era su priemra opción... gente recién salida del colegio, o que había estudiado cocina en otro instituto antes...

Pero el resto, no.

Habló el piloto, el administrador, la profesora, el estudiante de ing. pesquera, el que dejó economía, el que dejó medicina (osea yo), entre otros...
Y la verdad, más me sorprendió, que ninguno dijera que quería estudiarlo como hobby ("ningún deportista" como dijo un profesor en una especie de pre que nos obligaron a llevar), sino que todos ellos, estudiaban porque querían dedicarse a eso, orientar sus negocios por la rama de la cocina y los restaurantes...

Y no sé si es la carrera que eligen los que se hartan de su vida y quieren un cambio, o simplemente no les gustó lo que estudiaron, o si lo eligen porque realmente es su pasión... la verdad es que simplemente, ese reciclaje, hace un grupo tan variado como interesante y aburrido... y ya veremos qué resulta.


P.J.